Datos personales

Mi foto
Proyecto de Difusión Cultural y Creación Artística de Horror y Fantasía

jueves, 9 de septiembre de 2010

Diego Rogelio Tomasini

“Tan malvadamente bondadosa”
Reseña del libro: “Wicked : Memorias de una bruja mala”

Recientemente terminé de leer una novela bastante satisfactoria, con una calidad enteramente reflexiva la cual aborda un tema que se nos es inculcado desde la infancia al cual podemos citar como “Valores”.

“Wicked : Memorias de una bruja mala” Es una novela escrita por Gregory Maguire, el cual nos lleva a la ya conocida mágica tierra de Oz con un delicioso léxico narrativo que nos termina por envolver en su fantasía.

Lo curioso es que esta novela no inicia la historia con la llegada de la famosa Dorothy Gale; sino que retrocede en el tiempo al nacimiento de aquella mujer verde que despreciaba con un odio hirviente a la campesina desafortunada, y a la cual es cruelmente etiquetada como la malvada bruja del oeste (The wicked witch of the west).

Nadie jamás se puso a pensar en que este personaje también tuvo infancia y por tanto padres. Entonces... ¿Qué la empujó a la maldad?

Primeramente ¿Qué es la maldad? O ¿Hasta que punto es considerada a una persona mala?

Este personaje es llamado malo, pero ¿Cuál era su nombre? Nunca se hizo referencia a ella más que como bruja. Bien, pues esta chica se llama Elphaba y ella fue estudiante de la prestigiosa universidad de Shiz en la tierra de Oz.

Por convicción amante de la naturaleza y defensora de el conocimiento, Elphaba conoce a un grupo de amigos en el colegio y se da cuenta que no todo es tan bello fuera de el seno materno. Algo anda mal en Oz. Y ella lo sabe.

Otro de los temas que toca la historia es la tan cobardemente criticada política y la alabada fe en la religión. Confiamos tanto en un poder superior, que nos encomendamos a manos mas poderosas que las nuestras, las cuales creemos nos van a solucionar nuestros problemas aunque hagan cosas que no sea de nuestro parecer. Luego viene la inconformidad y por miedo muchos callan. Y ¿Que pasa con los que dicen “No me parece”?. Aquellos valientes que desafían la autoridad por su opinión o circunstancia son llamados de distinta manera: Revolucionarios, traidores o locos; dependiendo quien te ponga el nombre. Elphaba se atreve a decir “no” a los injustos y los desafía con un: ¿Por qué?

¿Acaso lo que buscaban era que callara una manera distinta de pensar? El sistema es criticado y amenazado en la tierra de Oz por una nueva presencia.

Como bien sabemos, aprendemos cosas en nuestras escuelas; pero la vida nos espera allá afuera, donde distintos encuentros y experiencias nos hacen formarnos como personas y crearnos nuestro propio punto de vista.

Y hay que afrontarlo: A veces cuando se nos es atacado con crueldad, la reacción más común es ser cruel con los crueles. Elphaba es una niña terca pero fija en sus principios, lo cual la convierte en una dura rival para su némesis: El maravilloso mago de Oz, creando un desarrollo de novela de una manera tan dinámica y emocionante así como frustrante.

Esta historia sin duda alguna nos permite ver un ángulo diferente, y ver con los ojos del antagonista, conociendo las intenciones de sus acciones y sus emociones mas profundas. Por que como nos daremos cuenta, “Bruja” es un calificativo para un ser humano, el cual también es emocional y como la misma palabra lo dice “Humano”.

Sin duda alguna, este libro recomiendo y me doy el lujo de decir que es Malvadamente cierto y embrujadamente reflexivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario