Datos personales

Mi foto
Proyecto de Difusión Cultural y Creación Artística de Horror y Fantasía

miércoles, 25 de agosto de 2010

Psic. Mariana Rodríguez

El pensar ser Psicólog@

Invertimos tanto tiempo y energía en una búsqueda que explique y ayude a comprender mejor lo que pasa y por qué pasa, y si, efectivamente la razón es excelente, incluso brillante ya que me parece, se logran explicar cosas maravillosas desde ahí; es entonces que considero, que la dimensión de lo extraño, comienza cuando notamos que hay cosas que no pueden ser explicadas, solamente sentidas. Sin embargo desde la creencia de curar y regresar a la “¡Normalidad!” las personas se acercan a un profesionista, psicólogo o psicóloga, para preguntar lo que deben hacer para recuperar su alienación con los demás y consigo. Y no porque este mal o sea incorrecto que lo hagan, es lo único que conocen, la única manera de ser y estar en la que han aprendido a relacionarse, además en la que es aceptado y reconocido por los otros.

En este sentido las y los psicólogos se convierten en un modelo, en un profesional que sabe y que puede salvar, curar, resolver decirnos que hacer, justo como el médico. Y me alegra la comparación, me parece que la medicina es una profesión bellísima, es solo que en el quehacer psicológico, desde como yo lo vivo y percibo, es una profesión aún más compleja y tratare de explicar a qué me refiero.

Recuerdas cuando alguien te dijo: -¡No te enojes!, porque el que se enoja pierde, No demuestres que te duele, o no es para tanto, ¡Hay!, no pasa nada, no tienes por qué sentir miedo , Pues échale ganas, no llores, ¡No rías así todos te están viendo!, ya quita tu sonrisa-.

Todo el tiempo somos impactados e impactamos con este discurso y con esta manera de ser y estar, con y para el otro, una manera de vivir y pensar que me parece dice: sentir es malo, te hace débil, tu puedes controlar lo que sientes, deja de vivirte como un todo y solo instálate en pensamiento, ignora lo que sientes y deja que lo hipnotizante de sobrevivir desde la razón te ayude a convivir con los seres humanos ignorándote y así ignorando a los y las demás.

Todo esto en cierta medida ayudara a que no sufras. El asunto es que a pesar de los esfuerzos por no reconocer y valorar nuestros sentimientos, ahí están, y no sabemos la razón, ya que cuando el pensamiento trata de explicarlos se encuentra ante un sí mismo que tiene la sensación de mariposas en el estómago o las ganas de llorar cuando miras a una persona sufrir o que tal cuando no quieres llorar y sientes que la garganta se convierte en un nudo gigante. Es tan mágico y desconocido así como incierto que asusta y sorprende, justamente es entonces que las personas llegan con un profesional de la salud, ya sea psicólogo o psicóloga solicitando una respuesta de si mismos. ¡Que impactante!…. un ser humano preguntándote que es lo que tiene que hacer, Y me parece que los psicólogos y psicólogas que pretendan tener una respuesta ante tal petición son psicólogos alejados de sí mismos y obviamente del otro y desde ahí no me parece que ni en el campo laboral, clínico o educativo puedan facilitar el desarrollo humano ya que no logran mirar y vivirse desde un todo.

Entonces ¿El plan es dejarnos sentir, llorar si queremos hacerlo, enojarnos y mostrarlo? La respuesta no la tengo solo puedo decir que cuanto más en contacto estés con tus propios sentimientos, sensaciones y emociones más en contacto estarás con los demás, no sé si ya no sufras, si no te preocupes, no lo se, solo puedo decir que te liberas, cuidas de ti y de los otros.

Continúa a la proxima entrega...

2 comentarios:

  1. Muy interesante, te felicito por tus lineas!!!
    Hoy creemos q todos podemos ser psicologos "opinando o hasta aconsejando" cuando alguien tiene algun tipo de problema, pero quien sabe q es la “¡Normalidad!”.
    Me gusta la idea de "ser y estar, con y para el otro".
    Espero la proxima entrega.
    Atte: G.

    ResponderEliminar
  2. Realmente muy interesante, principalmente porque creo y siento que la mayoria de las personas que somos ajenas a lo que engloba la psicologia, no sabemos realmente que tanto puede ayudarnos o simplemente darnos una perspectiva mejor de la vida misma.....
    Felicitaciones a la autora por la linda entrega y tambien por al blog que está muy interesante.
    Exito....

    ATTE: Ing. Ernesto de Jesús Pinto Albores

    ResponderEliminar